La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

La linterna de Velasco

Ocho años de blog. Ocho años de Real Valladolid

20 de febrero de 2015. ‘La linterna de Ángel Velasco’ cumple ocho años, tiempo de dos descensos y dos ascensos del Real Valladolid, el verdadero protagonista del blog

‘La linterna de Ángel Velasco’, un blog del Real Valladolid que cumple ocho años. Nada más

Desde la actualización del blog, diseñada durante muchos meses y llevada a cabo en junio de 2013, en la portada se puede leer una frase que resume qué es o qué intento que sea ‘La linterna de Ángel Velasco’. “Desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid”. Quizás ésta no es una frase totalmente correcta. Desde aquí no se informa todo lo que se desearía sobre el Real Valladolid. Tristemente no lo puedo hacer. No estoy capacitado. Opino. Eso sí que lo hago mucho. Comento todo lo que puedo sobre la actualidad del Pucela pero poco más. Nada más, realmente. No puedo hacer más. No está en mi mano.

Este blog no es nada grande. Ni mucho menos. Es un proyecto personal. Realmente es un rincón donde yo opino sobre el que es mi equipo desde que sé que existe el fútbol. Soy un modesto periodista que no me creo lo que no soy pero sí me considero lo que al menos creo que me he ganado ser. Jamás intentaré competir con nadie. No lo busco en la vida diaria y no lo buscaré con el blog. Hay quién sí que ve el Real Valladolid de esta forma y te ve como un rival. Mismo club y mismo objetivo, disfrutar con el Pucela, pero, finalmente, parece que le estorbas en su camino. Te atacan, te insultan y mienten sobre ti. Buscan quedar por encima. Lo hacen de una forma cobarde y con escudos débiles. Les da igual cómo hacerlo y lo que cueste. Tienen que quedar por encima de todos. Buscan sentirse importantes dentro de su vacío. Que lo sigan intentando pero aquí no encontrarán un competidor.

Ocho años de ilusión
Ocho años dan para mucho. Muchísimo. Para encontrar personajes y ultras que no merecen la pena pero, sobre todo, para conocer gente de gran valor, más allá de ese sentimiento compartido por el Real Valladolid y que nos une en el sufrimiento. Pienso en toda la gente que he conocido en este tiempo y me doy cuenta que han sido ellos los que han mantenido la ilusión por seguir escribiendo.

Pensando antes de rellenar estas líneas he escrito en un folio las ideas sobre lo que quería escribir. Gracias a esas notas me han salido unas preguntas. ¿Estaría vivo el blog si Radio Marca no me hubiera dado la oportunidad de colaborar con ellos? ¿Seguiría escribiendo en el blog si no hubiera conocido a Chus Rodríguez o a Gonzalo Quintana? ¿Hubiera cumplido ochos años sin haber escrito el libro del ascenso de 2013 o sin haber viajado a Mondariz para la pretemporada de ese verano? No. Rotundamente no. La respuesta la veo sencilla. Sin todo ello no habría conseguido mantener la ilusión que me hace escribir todos los artículos y contestar a todas las preguntas o debates que tengo en las redes sociales.

Los agradecimientos son muy extensos pero, seguramente, cortos. Siempre que cumplo un aniversario lo hago pero creo que debería hacerlo mucho más. Sin Javier Barrocal y Javier Valverde, esto no existiría. Habría muerto hace mucho tiempo. Siempre han colaborado y han ayudado en todo lo que les he pedido. Como ellos, Enrique Álvarez, Jesús Pérez, Carlos Pérez, Dani Rivera, los amigos de Vavel Valladolid, el foro de Pasión Violeta y tanta y tanta gente que me facilita seguir publicando cada semana. Todos ayudan para que desde Zaragoza, donde vivo y nunca he escondido que lo haga, pueda escribir sobre el Real Valladolid. Gracias a ellos la distancia es más corta y las ganas más amplias. Es de agradecer que siempre que pido ayuda la encuentro. Ésta es la mayor satisfacción que he encontrado en estos ocho años, un tiempo lleno de ilusión. Jamás he perdido un trozo de ese sueño que comenzó en febrero de 2007 y esa emoción que sentí al ver que mi blog llegaba a Valladolid y desde allí comentaban lo que yo, un pucelano como otro cualquiera, opinaba y opina.

¡GRACIAS!
Pensado en todo esto, ayer por la tarde hablaba con Enrique Álvarez. Me preguntó qué iba a hacer para el aniversario. ¿Qué puedo hacer?, pensé. ¿Una entrevista? ¿Un especial? Suena bien, supongo que imaginé, pero luego bajé de la nube ¿De qué? ¿Sobre qué? Terminé por no verlo. Por ello pensé en escribir esta carta. Una forma como otra cualquiera de dar las gracias a todos aquellos que me valoran. Es mucha gente en Valladolid. No lo dudo. Seguramente ellos no saben todo lo que les agradezco ese apoyo, esos mensajes y esos ratos que pasan en el blog.

Esto es un proyecto personal que comencé en una asignatura de la carrera. Jamás pude pensar que estaría ocho años escribiendo y, sobre todo, que gracias a él conocería todo la gente que he conocido. De verdad, sin que parezca populismo barato, porque no lo es: GRACIAS a todos por todo. GRACIAS a todos los que leéis el blog y todos los que consideráis a ‘La linterna de Ángel Velasco’ un sitio válido para leer algo, por minúsculo que sea, sobre el Real Valladolid. Aunque sea poco, ese rato que pasáis en mi casa virtual es importante para mí. Son ocho años y la pequeña máquina no para. Desde ya, se busca el décimo aniversario. Un objetivo para el que sois vitales. Siempre lo habéis sido y siempre lo seréis. Ocho años de gracias.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte