La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Hernán Pérez, nuevo jugador del Real Valladolid

El enorme sudamericano de Hernán Pérez en 2009

Hernán Pérez lideró a Paraguay para llegar al segundo puesto en el sudamericano de 2009 disputado en Venezuela. El extremo se ganó así el gran salto a Europa

• El extremo paraguayo, con cinco goles, empató como máximo goleador del torneo con otros tres futbolistas.
• Gracias a esta gran participación, Hernán Pérez consiguió firmar un contrato de cinco temporadas en España.
• En febrero de 2009 el paraguayo consiguió iniciar el sueño del salto a Europa para poder ayudar a su familia.

Hernán Pérez con la camiseta de Paraguay (Zimbio)
Hernán Pérez con la camiseta de Paraguay

Calificar a Hernán Pérez como el mejor jugador del sudamericano sub 20 de 2009 que se disputó en Venezuela es excesivo. Pese a estar en el grupo de cuatro futbolistas con mayor número de goles, el jugador no resultó el más brillante pese a que sí que estuvo en la terna de grandes jugadores. Es cierto que tuvo una aportación muy alta y sorprendente pero siempre en el ámbito de grupo que se creó en ese combinado de Paraguay. Muchos de los que vieron aquel torneo y la participación del nuevo jugador pucelano hablan del “complemento perfecto” del aguerrido y complicado combinado de Paraguay.

Partiendo desde el costado derecha, Hernán Pérez sorprendió con su buen manejo del balón, su potente golpeo y su velocidad para generar desmarques y dar siempre una salida de balón al juego paraguayo. En aquel mes de febrero de 2009 de competición, el extremo blanquivioleta desplegó todas sus condiciones y lo hizo para ser el no delantero más goleador del campeonato. Desde ese momento estaba señalado y bendecido. Su camino a Europa se acercaba y con él, el sueño de poder ayudar económicamente a su familia, su verdadero gran objetivo, se veía mucho más cercano.

Una participación de nueve partidos servía para ver todas sus cualidades. Además de por sus goles, su velocidad y la facilidad para cargar la puerta, sorprendió ver cómo un jugador de banda lideraba el juego. Por personalidad y carácter, Hernán Pérez estaba por encima del resto de los compañeros y, por ello, fue uno de los más destacados del torrneo aunque sin llegar a poder ser considerado el mejor jugador del torneo. Haber ganado el título le hubiera encumbrado al primer puesto pero sólo le faltó una victoria final ante Brasil.

A la segunda fue la vencida
Tras ver cómo encandilaba a los muchos ojeadores presentes en este tipo de torneos, el Villarreal no quiso tardar mucho y atacó su contratación con fuerza. Ofreciéndole un contrato de cinco temporadas, Hernán Pérez no supo decir que no por segunda vez al ofrecimiento europeo. Si meses antes de firmar por el equipo castellonense había rechazado una oferta del Sporting de Portugal, en esta ocasión no dudó para llegar a El Madrigal y cumplir el sueño, y la necesidad, de firmar un buen contrato.

Si en Venezuela se vio a un futbolista de grandes condiciones técnicas, su trabajo táctico no fue menor. Su trabajo defensivo en campo propio fue muy alto y tan convincente para el Villarreal como las cualidades en campo rival. Tras terminar el sudamericano, desde diferentes plataformas se señalaba al paraguayo como uno de los jugadores con mayor futuro del ámbito del torneo. Lejos de las individualidades en las que vive este fútbol, el nuevo jugador blanquivioleta cumplía las condiciones de la definición de “generoso, luchador y constante” que se podía leer en la prensa. Por ello, los medios de comunicación paraguayos hablaban de que al nuevo blanquivioleta se le podía ver ayudar tanto en defensa como en ataque porque “nunca se esconde” y siempre “trata de ofrecerse”. En definitiva, un jugador completo que llega al Real Valladolid para mostrar todas las condiciones que le llevaron  a Europa y, además, todo aquello que ha aprendido con las cotas tan altas que ha vivido desde su llegada en 2009.

Click en LA FICHA para ver el especial sobre el fichaje de HERNÁN PÉREZ
𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte