La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Resumen del año 2014

Sin derrotas, despega la ilusión blanquivioleta

Clasificación copera en El Molinón y 10 puntos ligueros sobre 12 posibles. El Real Valladolid parecía haberse acoplado a la perfección a las exigencias de la categoría

• Cuatro victorias, diez goles a favor, ninguna derrota y cuatro goles en contra. Un mes redondo para el Pucela.
• La clasificación copera tras ganar (1-3) en El Molinón mostraba que el proyecto blanquivioleta tenía una base.
• Tristemente, el mes de septiembre se cerró con la lesión de Roger Martí, que se rompía el ligamento cruzado.

Las victorias, la imagen del mes de SEPTIEMBRE

Tristemente, el Real Valladolid y toda su afición saben muy bien cómo es la categoría de plata del fútbol español. Con la temporada 2014/2015 son seis de las últimas 11 las que los pucelanos han convivido en la hoy llamada Liga adelante. El conocimiento de la categoría obliga a una cautela máxima, más aún de la que se obtuvo tras la derrota en Lugo. Hay que ir con pies de plomo y mucha tranquilidad aunque los resultados, el juego y la dinámica del equipo inviten a lanzar las campanas al vuelo como en este noveno mes del 2014.

Por ello, y después del brillante mes de septiembre que firmaba el Real Valladolid, el entorno blanquivioleta tuvo que tener cuidado. En aquel momento todo era perfecto, pero todos aquellos que forman parte de la entidad pucelana sabían que llegarían momentos duros que eliminarían toda esa ilusión y grandeza de un mes en el que no se perdió, en el que se sumaron 10 puntos y en el que el equipo consiguió avanzar en Copa del Rey tras ganar al Sporting de Gijón en El Molinón.

Conseguir derrotar al equipo de Abelardo en lo que es, hoy por hoy, la única derrota asturiana de la temporada motivaba a un equipo que se impuso (3-1) al Racing de Santander, (0-1) al Alcorcón, (2-1) al Tenerife y terminar empatado (1-1) en su visita liguera a El Molinón. 10 puntos que dejaron al equipo blanquivioleta en una posición privilegiada. En puestos de ascenso directo y, lo que es mejor, demostrando que el equipo se había sabido acoplar a las muchas exigencias de la categoría.

La tragedia del año
Todo parecía maravilloso en el noveno mes del 2014. El equipo comenzaba a jugar bien, dominaba los partidos, mostraba mucha seguridad defensiva y era fiable en campo rival. Todo era positivo y ya nadie hablaba del descenso del mes de mayo. El Real Valladolid desprendía buenas vibraciones hasta la visita liguera a Gijón. Allí, un golpe de Lora sobre Roger Martí provocaría la grave lesión del delantero valenciano y el comienzo del peor Pucela tras el descenso.

Sin Roger, el equipo perdía a su delantero centro titular y a uno de los jugadores más importantes del plantel. La dirección deportiva y el cuerpo técnico habían confiado en el jugador para ser el ‘9’ de este ambicioso proyecto pero el 28 de octubre se rompía el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en lo que fue la peor noticia de la segunda mitad del año 2014.

[quote style=»3″] Rubi es el mejor entrenador que he tenido en toda mi carrera.
Zakarya Bergdich hablando sobre Rubi en la frase blanquivioleta del mes de septiembre [/quote]

«UNA LARGA ACLIMATACIÓN PARA MANEJAR LOS PARTIDOS», el artículo blanquivioleta de septiembre.

¡CLICK! en la imagen para poder ver todo el resumen del año 2014 en ‘La linterna de Ángel Velasco’
𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte