La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Resumen del año 2014

El reencuentro con la exigente dureza de Segunda

La derrota (1-0) ante el Lugo devuelve al Real Valladolid a la dureza de la Segunda división española. Mientras tanto, Braulio Vázquez va cerrando su primer proyecto

• El Real Valladolid inicia la temporada con una victoria (2-1) sobre el Mallorca y una derrota (1-0) ante el Lugo.
• Javi Varas y Alejandro Alfaro se convierten en los últimos y más flamantes fichajes para el nuevo proyecto.
• Rubi y Braulio cumplen su palabra inicial y cierran una plantilla corta para tener muy presente al RV Promesas.

La derrota en Lugo, la imagen del mes de AGOSTO

Dos derrotas (1-0) ante Éibar y Real Oviedo, dos victorias ante Real Burgos (6-1) y Rayo Vallecano (2-1) y la consecución del homenaje a Agustín Villar, ante Guijuelo y Zamora, cerraron una pretemporada muy positiva para el Real Valladolid. Lejos de una posible preocupación por esas dos derrotas y frenando la euforia por las victorias con las que se acabaría la pretemporada, lo cierto es que el Real Valladolid llegaba al debut liguero ante el R.C.D. Mallorca con buenas sensaciones dentro del vestuario. Durante más de un mes se había creado un estilo de juego en el que todos los jugadores tenían cabida y en el que el Promesas tenía un sitio reservado.

Parecía que para esta temporada sí comenzaba un ilusionante proyecto en el que los dos primeros equipos del Real Valladolid iban de la mano y bajo un mismo estilo. La cercanía de las categorías ayudaba a la planificación y obligaba a que sus entrenadores tuvieran más comunicación de la que había existido en otras temporadas

Con el proyecto marcado y sus ideas definidas, el Real Valladolid se reencontraba desde muy pronto con la dureza de una categoría muy exigente que para esta temporada había formado con un número de equipos de alto nivel y larga historia. La ilusión por el debut con victoria (2-1) ante lo que se presupone como un rival directo se vio frenada en Lugo. Allí, el equipo de Quique Setién esperaba para recordar cómo es la Liga adelante y lo duro que va a ser el peregrinar del Real Valladolid. Una derrota (1-0) obligaba a ser más cauteloso al Real Valladolid a la hora de afrontar todos y cada uno de sus partidos y, sobre todo, aquellos lejos del estadio José Zorrilla.

Guindas de lujo
En aquella derrota en Lugo, el Real Valladolid ya tenía en el banquillo a su fichaje estrella: Javi Varas. El portero andaluz viajaba hasta Galicia para unirse al equipo, hecho que Alejandro Alfaro no pudo disfrutar. El ex del Mallorca tardaría un poco más en unirse a la dinámica del Real Valladolid. Sea como fuere, lo cierto es que portero y delantero se convertían en los fichajes de renombre que se había reservado Braulio Vázquez.

Después de esperar durante todo el verano para encontrar el sustituto a Diego Mariño y ese jugador versátil que pudiera jugar en ataque y en los extremos, el Real Valladolid cerraba su plantilla con dos guindas de lujo que endulzaban un poco más un proyecto ilusionante, a la par que realista y convincente. Braulio Vázquez firmaba un Real Valladolid de categoría que pasaba a ser responsabilidad total de Rubi y su completo cuerpo técnico desde el 1 de septiembre.

[quote style=»3″] Hace un mes que le di mi palabra a Braulio de que vendría a Valladolid.
Javi Varas en su presentación como jugador blanquivioleta en la frase blanquivioleta del mes de agosto [/quote]

«JEFFREN SUÁREZ Y UNA OPORTUNIDAD (CASI) DEFINITIVA», el artículo blanquivioleta del mes de agosto.

¡CLICK! en la imagen para poder ver todo el resumen del año 2014 en ‘La linterna de Ángel Velasco’
𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte