La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

Las diferencias entre crear y necesitar espacios

Tras el partido ante la Ponferradina, Óscar Díaz hace saltar las alarmas. El entorno pucelano no le ve como el ‘9’ que necesita el equipo y él no encuentra ‘sus’ espacios

• Tras el duelo del pasado sábado, el resumen ofensivo del Pucela es definitivo: Óscar Díaz no es Roger Martí.
• El equipo, lejos de la mencionada falta de gol, vive una aclimatación a las características del ex del Almería.
• El madrileño sabe aprovechar los espacios rivales. Por su parte, Roger sabe crearlos para la segunda línea.

Óscar Díaz durante la pretemporada en Galicia (RV.es)
Óscar Díaz durante la pretemporada en Galicia

Haya tenido un rendimiento mejor o peor o unos partidos más cuestionables que otros, Lluís Sastre siempre ha tenido que sostener el peso del buen trabajo que Víctor Pérez dio durante la temporada 2011/2012. En el año del ascenso de Miroslav Djukic, el hoy jugador del Levante, rozó la excelencia. Brillante en la colocación y sublime en la llegada a tres cuartos de campo, eran unos rasgos que le hacían el complemento perfecto para Álvaro Rubio. Las dos temporadas siguientes, sin el albaceteño durante unas fechas por diversas lesiones y, en otras, por riesgos innecesarios que se tomaron desde el banquillo, Víctor Pérez o no estuvo o no rindió a un buen nivel y Lluís Sastre tuvo que coger su puesto. El hecho de tener que acompañar al ’18’ blanquivioleta parecía obligarle a cumplir con las funciones de su compañero. El error fue tal que en lugar de aprovechar las condiciones del mallorquín, todo se resumía en un mal nivel de juego ya que siempre se basaba todo en que Sastre no cumplía como lo hacía Víctor Pérez. Por aquellas fechas, nadie fue capaz de analizar que Sastre no era Pérez y que el Real Valladolid, quizás, debía aclimatar, en la medida de lo posible, el juego al cambio radical entre un futbolista y otro.

El error de tener siempre un estilo de juego y no variarlo bajo ninguna circunstancia colocó a Lluis Sastre una etiqueta que ya nunca se ha quitado. El rendimiento posterior y la poca continuidad en el juego no han ayudado a ver al verdadero futbolista que enamoraba cada vez que se le veía con la camiseta azulgrana de la Sociedad Deportiva Huesca. Ejemplificando todo lo vivido por el ’16’ blanquivioleta, Óscar Díaz no puede ser tratado ni exigido como si fuera Roger Martí. Valenciano y madrileño poseen cualidades diferentes y si el entorno no lo entiende y el Real Valladolid enloquece en la búsqueda de los automatismos y detalles que ayuden a la incursión del ex de la U.D. Almería o C.D. Lugo, un futbolista de su nivel perderá la confianza por el supuesto y nulo apoyo que sentirá cuando, como ante la Sociedad Deportiva Ponferradina, el partido no le sonría.

Enorme delantero
Ver un par de goles, sólo dos, de los que Óscar Díaz anotó con la camiseta del C.D. Lugo hace dos temporadas, demuestran rápidamente qué tipo de delantero es el madrileño. Ante un espacio y una defensa, mínimamente, adelantada, el ‘7’ blanquivioleta es letal. Su conducción en velocidad es prodigiosa por lo que ante los metros de los rivales, él no tiene piedad. Obviamente, sin esos espacios, Óscar Díaz es un futbolista más endeble y más previsible. Estos dos calificativos se acercan mucho al rendimiento que el futbolista pudo dar el pasado sábado ante la Sociedad Deportiva Ponferradina y que le han llevado a un mar de dudas.

El equipo berciano estuvo muy serio en defensa. Su línea más retrasada no cedía un solo metro y así era difícil que Óscar Díaz se pudiera lucir. Pese a que la incursión de Zakarya Bergdich y Johan Mojica en los extremos le beneficia mucho ya que son ellos los primeros en aportar velocidad, el Real Valladolid tuvo que trabajar el ataque ante una defensa estática. Ante ella, ni el marroquí, ni el colombiano, ni, por supuesto, el madrileño tuvieron grandes oportunidades. Aunque es cierto que Óscar Pudo marcar el 1-0 en el minuto 70, si su bagaje de ocasiones es de una por partido, el problema no es suyo, sino del grupo y de la idea que lleva a generarlas.

Supuesta falta de gol
Tras no conseguir ver puerta ante la Ponferradina después de un partido de dominio total del balón, los comentarios y análisis sobre la supuesta falta de gol del Real Valladolid eran de esperar. El tema principal desembocaba en saber si era necesario firmar un sustituto de Roger o si Guille Andrés o Jorge Hernández se merecían más minutos con el primer equipo. Todo análisis olvidaba la posibilidad de que lo que realmente está viviendo el Real Valladolid es la adaptación a un futbolista que necesita espacios, como es Óscar Díaz, y no un delantero que los crea, como es Roger Martí.

Óscar Díaz no tiene los movimientos del delantero valenciano. El futbolista levantino tiene mejores opciones de desmarque y genera muchos intercambios entre los jugadores de segunda línea. Sin espacios iniciales, Óscar Díaz parte más como delantero referencia y ahí, el equipo debe mejorar. En la clara progresión de juego que están viviendo los pupilos de Rubi hay que añadir un punto más, aquel que minimice el tiempo de aclimatación de Óscar Díaz al puesto de delantero titular. El trabajo que se haga para aceptar las condiciones del madrileño será positivo para el equipo ya que Guyon Fernández parece, sobre el papel, un delantero que se acerca más al ex del Almería que al lesionado Roger Martí.

Todo los escrito en LAV sobre ÓSCAR DÍAZ durante esta temporada 2014/2015
Todo los escrito en LAV sobre ÓSCAR DÍAZ durante esta temporada 2014/2015
𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte