La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Sin categoría

Sin paciencia, el liderato aún es un premio lejano

El Real Valladolid empata (0-0) ante la Ponferradina tras dominar el juego pero sin acierto de cara a puerta • Óscar Díaz, con la pólvora mojada, pudo dar la victoria

La infografía sobre el empate (0-0) del Real Valladolid con la S.D. Ponferradina, con JAVI CHICA como protagonista

Jugar para ser líder en solitario, aunque sea sólo por unas horas, es un gran premio, una bonificación que el Real Valladolid no supo trabajar en el duelo regional ante la Sociedad Deportiva Ponferradina. La ansiedad se apoderó del equipo de Rubi que, con el paso de los minutos y con la demostración clara y palpable de que el buen juego desplegado no servía para llevarse el partido, comenzó a mostrar una versión nerviosa y basada única y exclusivamente en los destellos que pudiera crear un Óscar González que terminó liderando todas las acciones pucelanas.

La férrea defensa de la Ponferradina y el planteamiento berciano chocaban con las pretensiones vallisoletanas. Ambas eran radicalmente opuestas y en esa colisión, ganaron los visitantes que conseguían el objetivo del punto. Sin espacios en el campo rival, los pucelanos sólo podían esperar un fallo de la Ponferradina para poder romper el partido. El objetivo de desequilibrar el marcador que tanto bien hubiera hecho al espectáculo y, sobre todo, a los intereses locales no se cumpliría y los de Rubi se tuvieron que conformar con un punto y un liderato tan corto en el tiempo como justo, si se tiene en cuenta la puntería de cara a puerta.

Haciendo caso del slogan de Gol Televisión (“Sin gol no hay fútbol), el Real Valladolid y la Ponferradina no mostraron un buen nivel pero dentro del juego de cada uno, la realidad se acerca más para los pucelanos. El dominio y las ocasiones fueron locales y, por tanto, el objetivo global se sigue cumpliendo. Con un único punto obtenido pero con un nueva demostración de que el Pucela sabe lo que quiere, el equipo sigue sumando y construyéndose para llegar hasta los 18 puntos, su mejor cifra de las últimas cinco temporadas en la ‘Liga adelante’.

Una jugada determinante
Un partido lo marcan los detalles y todo lo escrito podría ser radicalmente opuesto si Óscar González y Óscar Díaz hubieran aprovechando la enorme ocasión que generaron en los primeros minutos de juego. Cuando algunos aficionados aún buscaban su localidad, el ‘10’ blanquivioleta se internó en el área, encaró al potero berciano para, en el último suspiro, buscar la asistencia a su tocayo Díaz. El madrileño se acercó al gol hasta que un defensa visitante despejaba el esférico en la misma línea de gol.

Esos escasos centímetros que separaban el pie de Carpio, lateral de la Ponferradina, con el fondo de la portería fueron determinantes. Con ese hipotético gol, los visitantes se tendrían que haber abierto mucho más. Tendrían que haber buscado la portería rival en lugar de la suya y los espacios en su sublime defensa habrían crecido. Por suerte para ellos, Carpio firmaría la mejor actuación del partido. Sin su corte, el partido hubiera resultado tan diferente como negativo para sus intereses.

[pullquote align=»right»] El mejor inicio reciente. Léelo ¡AQUÍ! [/pullquote]

Volviendo a la realidad y a lo acontecido en el estadio José Zorrilla, marrar la jugada creada por ‘Mágico’ González sería el preludio del partido. Pese a que oportunidades del calado de la inicial sólo habría una más, ya en la segunda parte, y con Óscar Díaz como verdugo y Dinu Moldovan como héroe, el Real Valladolid estaría bloqueado durante todo el encuentro. Ofensivamente, a los de Rubi les costaría mucho generar buenas ocasiones. El planteamiento berciana se impondría definitivamente al juego y dominio pucelanos.

Dificultades personales
Entre el minuto tres, momento de la ocasión generada por Óscar González que tanto pudo cambiar el partido, y el minuto 77, con el soberbio paradón de Moldovan sobre Óscar Díaz, el partido se definía por el trabajo constante del Real Valladolid y el dominio casi total del esférico pero, también, por la falta de ideas de los de Rubi en el último cuarto de campo.

JAVI CHICA es el personaje destacado del partido ante el SD Ponferradina

Sin claridad para definir, las grandes ocasiones se podían resumir en tres ó cuatro acciones esporádicas. El resto del tiempo, poca profundidad de los extremos titulares que fueron ambos cambiados, y mucha dificultad de Óscar Díaz para hacerse con espacios. Sus cualidades de delantero no estaban para el devenir del encuentro. Sin espacios ni huecos, el madrileño sufre y le cuesta desplegar sus enormes condiciones y cualidades, aquellas que en otras circunstancias le hacen estar capacitado para ser el delantero de este Pucela.

Nerviosismo final
Sin haber abierto la lata durante más de 80 minutos, el partido se ponía cuesta arriba para los locales. La presión crecía, el nerviosismo se apoderaba de la plantilla y los fallos llegaban al campo. Malos controles, fallos en las recepciones y en los envíos y un largo etcétera de malos presagios que invitaban a dar el punto por bueno. Sin haber conseguido la victoria durante 80 minutos de dominio y poder, el Real Valladolid no se debía permitir la opción de romper el equipo y dar espacios a la Ponferradina.

Finalmente, la lógica del encuentro se impuso. El colegiado cerraba el partido con los visitantes en su área, defendiendo con uñas y dientes un punto que celebraban y con un Real Valladolid con un cara de sorpresa parecida a la que Johan Mojica tuvo que soportar cuando en el minuto 34 se le anulaba un gol. El colombiano no entendía el por qué de la anulación de igual forma que los más de 10.000 congregados en el estadio José Zorrilla no entendían cómo el Real Valladolid no había ganado el encuentro.

«Desde la grada de Zorrilla», por Enrique Álvarez Herrero (@EnriqueAH10)
𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte