Desde el año 1999, el Real Valladolid ha disputado 26 encuentros oficiales de carácter regional. En ellos, ha obtenido 14 victorias, siete empates y cinco derrotas
• Con esta victoria en Los Pajaritos, el Pucela suma 14 victorias en los últimos 26 derbis regionales disputados.
• En estos últimos 26 encuentros entre ‘vecinos’, los blanquivioletas han anotado 47 goles y han encajado 32.
• 25 partidos ligueros, sobre todo en Segunda, uno copero y decenas de enfrentamientos amistoso en verano.
Afirmar que el Real Valladolid es el equipo más fuerte y de mayor nivel de Castilla y León no puede considerarse un comentario ni soberbio ni pretencioso. La historia del club, el número de temporadas disputadas en Primera división y los últimos resultados en los derbis regionales dejan claro que los blanquivioletas son el equipo más potente de la región. Todo ello gracias a que más allá de las estadísticas individuales, hay que sumar que de los últimos 26 partidos de carácter regional que ha disputado el Real Valladolid desde el año 1999, ha ganado 14. Con esta última victoria en Los Pajaritos de Soria, el club vallisoletano deja unas soberbias cifras en lo que Castilla y León se refiere. El único pero a todas estas cifras se encuentra en que sólo seis de esos 26 enfrentamientos han sido en la élite. El resto, salvo un duelo copero ante el Zamora, en la categoría de plata que tanto domina el Real Valladolid a nivel regional.
«“Tres puntos más y un partido menos” para crecer» | Crónica de la victoria en Soria
Pocos derbis de élite
El Real Valladolid domina los enfrentamientos regionales y lo hace, generalmente, en Segunda división. Ese dominio de plata se produce porque 18 de los 26 mencionados partidos han sido en la categoría de plata. Tristemente para los intereses pucelanos, en particular, y los castellanos, en general, sólo seis han sido en la élite. Desde el año 1999, solamente los duelos entre Pucela y Numancia han llegado al máximo nivel. El resto, salvo el duelo copero ante el Zamora en 8 de octubre del 2003, se han disputado en la ‘Liga adelante’, con los sorianos, la Ponferradina y el Salamanca como rivales ya que el Mirandés aún está por enfrentarse al Pucela.
Antes de que Castilla y León pueda crecer en la élite y vivir enfrentamientos en la máxima competición, el Pucela podrá ampliar su hegemonía en Segunda. En la categoría de plata podrá hacerla más grande, en la de oro, aún deberá crearla ya que el empate en los últimos enfrentamientos en la ‘Liga BBVA’ es total. De los seis enfrentamientos en los últimos 15 años, dos se han resulto con victoria vallisoletana, dos más en empate y otros tanto en derrota. Los siete goles a favor por los cinco en contra, es el único dato positivo que se ha creado desde 1999 a nivel regional.
Este duelo, que se disputaba en la octava jornada de la temporada 2014/2015 de la ‘Liga adelante’, ha sido el último gran representante de Castilla y León en la máxima competición. Hasta en tres temporadas se vivieron duelos entre sorianos y vallisoletanos que, lejos de los resultados ya mencionados, dejaron partidos para el recuerdo. Desde el debut en Primera de los sorianos el 22 de agosto de 1999 hasta la locura de encuentro que se disputó el 21 de diciembre de 2008 y que el Real Valladolid perdió (4-3) después de ir por delante en el marcador (1-3) en el minuto 83. En definitiva, encuentros de grandes recuerdos e imborrables para la afición soriana que resumen una corta historia de derbis castellanos en Primera división en los últimos 15 años.
El Mirandés sustituye al Salamanca
El Real Valladolid durante esta temporada disputará seis derbis ligueros. Con los duelos ante Numancia, Mirandés y Ponferradina, el equipo de Rubi igualará la cifra de la temporada 2010/2011 cuando el equipo de Antonio Gómez y Abel Resino disputó los mismos duelos regionales aunque con la extinta Unión Deportiva Salamanca como rival. De esos seis partidos de aquella temporada, que terminaría en el play-off del Martínez Valero, los pucelanos consiguieron tres victorias, dos empates y una derrota.
El final de aquella temporada no fue exitoso a nivel global pero a nivel regional, sí. Así, y por muy buenos encuentros que pueda realizar el Real Valladolid en estos partidos durante esta temporada, las cifras de hace cuatro años serán muy difícil de superar. En aquella campaña, el Real Valladolid anotó 16 goles, con una media de 2,6 tantos anotados por derbi y con resultados tan inolvidables como la goleada (0-5) anotada en El Helmántico el 27 de marzo de 2011 marcados a fuego. Ahora, buscando volver a tener un representante en Primera división, Castilla y León sueña con volver a vivir los duelos del pasado y los enfrentamientos más recientes pero con la máxima categoría española como testigo.