La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

La sombra del partido

Abelardo gana a Rubi el duelo de declaraciones

Rubi y Abelardo presupusieron un partido en la previa al duelo en el que Abelardo ha salido ganador. La presión, el balón parado y la posesión, los temas más destacados

José Mourinho ha aportado y aporta diariamente muchos aspectos al fútbol. No resulta descabellado afirmar que si hoy en día se dan peso y protagonismo a las ruedas de prensa y que si éstas se consideran parte del juego y del partido, es por el técnico portugués. Así, y basándose en lo que el técnico del Real Valladolid y el del Sporting de Gijón afirmaron en sus ruedas de prensa previas al duelo de castellanos y asturianos, el histórico central del Fútbol Club Barcelona se ha impuesto al ex ayudante técnico culé. Por suerte para los rojiblancos, el planteamiento propuesto el viernes por Abelardo Fernández se ha impuesto al de Rubi. El técnico blanquivioleta aducía en su comparecencia previa unos problemas y dudas de su equipo que en El Molinón no se han eliminado y que han evitado una nueva victoria vallisoletana.

«Empate de Segunda que muestra trabajo y dudas» | Crónica del empate en El Molinón

Rubi durante la rueda de prensa tras la victoria (0-1) en Santo Domingo
Rubi en la rueda de prensa de Alcorcón

El ya temido balón parado
“Hacemos demasiadas faltas”, dijo Jesús Rueda hace unos días. Las declaraciones del segundo capitán blanquivioleta fueron confirmadas por Rubi el viernes. “Es cierto lo que dijo Jesús y así sólo ayudamos al balón parado del rival”. La afirmación de Rubi, tan cierta como ya temida, costaba dos nuevos puntos al Real Valladolid ya que merced a un balón parado, el Sporting empataba el partido. El tanto de Guerrero llegaba después de que los asturianos avisaran en las continuas opciones de estrategia de los que disfrutaron durante el partido y, sobre todo, en el último tramo del partido.

Faltas laterales, frontales y varios saques de esquina protagonizaban el momento de mayor fuerza local y que el Pucela no conseguía evitar al cometer esas faltas, en algún caso innecesarias, que tanto Jesús Rueda como Rubi veían antes del duelo pero que no conseguirían evitar. La presión, esta vez sí asfixiante del Sporting y no como en el partido copero, daba sus frutos, tal y como esperaba y deseaba Abelardo cuando la anunciaba en su rueda de prensa en las instalaciones de Mareo.

Abelardo no miente
El Sporting apretaba para presionar muy alto y así conseguir encerrar al Real Valladolid en su campo en los últimos minutos de partido. Los rojiblancos buscaban el empate y lo hacían bajo las premisas que su entrenador había anunciado. Para el míster rojiblanco, el Real Valladolid “es un equipo que sufre sin balón”. Para evitar que tuvieran el esférico, Abelardo tenía dos propuestas. Buscaremos “esconder el balón”, afirmaba, para que en el momento en el que tuviera el esférico el Real Valladolid se “presionara muy arriba”. Dicho y hecho. El Sporting dominó el esférico y presionó arriba. Con ese dominio el partido y el apoyo de una grada que sí empujaba a su equipo, no como en el partido copero, las “connotaciones” de la que habló Abelardo se impusieron para no ver un partido como el de hace apenas dos semanas y en el que el Pucela se impuso (1-3).

Esa presión y esa “casta” que Abelardo aprecia en sus jóvenes jugadores valieron un punto y evitaba que el Real Valladolid pudiera hacer esa “propuesta de fútbol” de la que Rubi hablaba en la previa. Al Pucela le costaba proponer en El Molinón. El rival lo impedía pero la calidad blanquivioleta se impuso en la medida que pudo para conseguir un valioso punto de un estadio complicado.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte