La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Sin categoría

La calidad que antes faltaba, ahora gana puntos

El Real Valladolid se impone (2-1) al C.D. Tenerife y consigue la cuarta victoria liguera • La victoria supone la demostración definitiva de la calidad de la plantilla

La infografía sobre la victoria (2-1) del Real Valladolid sobre el C.D. Tenerife, con ROGER MARTÍ como protagonista

Por muy bueno que sea un entrenador, éste necesita mimbres, y de calidad, para poder llevar a cabo su proyecto. Ningún preparador profesional es tan necio de buscar su idea por encima de su plantilla y de las cualidades que sus jugadores poseen. Por todo ello, es momento, tras la cuarta victoria del Real Valladolid 2014/2015 y cómo se ha producido ésta, de comprender la tremenda calidad de la que dispone Rubi y que difiere mucho de la que la primera plantilla disponía hace sólo unos meses cuando competía, curiosamente, en una categoría más.

Hace un año, Juan Ignacio Martínez y los suyos sufrían tinta para poder conseguir tres puntos. Ahora, es diferente. La calidad que ahora sí hay y la diferencia de categoría hacen que partidos en los que el Pucela está por debajo del rival, en juego e intensidad, puedan terminar en victoria. Ante el Club Deportivo Tenerife, el Real Valladolid no ha sido mejor que el rival. En el global de los 90 minutos, los canarios han merecido más que los pucelanos pera la calidad pucelana ha provocado dos goles de falta directa, suficiente par la victoria.

Los tantos de Jesús Rueda, al poco de comenzar el partido, y de David Timor, cuando más peligro llevaban los tinerfeños, dejaban sin opciones a un rival con buenas fases de juego y mucho saber estar con el balón. La calidad vista en los dos golpeos de los dos jugadores pucelanos ha marcado la diferencia en el partido. Ambos vivían buenas fases de juego pero calidad y acierto muy diferentes.

Las fases de Rubi
Cada vez que Rubi sale en rueda de prensa deja detalles que te llevan a conocer cómo es la Liga adelante y cómo funciona. Él la conoce bien y transmite su conocimiento sobre ella con pequeñas pinceladas. Así, el entrenador blanquivioleta está convencido de que el equipo realizará algún partido en el que domine los 90 minutos. También, en otras ocasiones, ha afirmado que en un gran número de partidos, el equipo sufrirá fases de juego malas. En esos tramos de mal juego y superioridad rival, es importante saber sufrir y no perder puntos como ya ocurriera en Lugo.

Con estas pinceladas de cómo va a fraguarse la temporada blanquivioleta, se puede resumir el partido ante el Club Deportivo Tenerife, aunque no sea muy positivo para el equipo vallisoletano. El buen inicio pucelano, con un tanto y cinco ocasiones claras más en los primeros 20 minutos, hacían presagiar un encuentro de los que sueña Rubi. El dominio pucelano parecía total pero el Tenerife supo sufrir y sacar las garras en el final de la primera parte para maniatar al Real Valladolid.

[pullquote align=»right»] Roger Martí, el personaje del partido. Léelo ¡AQUÍ! [/pullquote]

La fuerza canaria en los últimos 15 minutos de la primera parte se prolongó en la segunda mitad. Mucha sensación de peligro visitante por ningún acercamiento pucelano. La demostración de esa mala fase del Real Valladolid, que duró excesivos minutos, se encuentra en que en el minuto 65, cuando David Timor hacía el 2-0, era el primer acercamiento pucelano en la segunda mitad. Durante los primeros 20 minutos del segundo acto, los tinerfeños fueron mejores y el Pucela estuvo maniatado pero con la calidad preparada para dar la estocada final.

Timor mata el partido
Ese golpe final lo daría David Timor al ejecutar, magistralmente, un libre directo. El valenciano se retaba con Jesús Rueda en el lanzamiento de faltas para guiar al Real Valladolid a su cuarta victoria de la temporada y, a su vez, para cerrar el mal momento pucelano del partido. Más de 30 minutos en los que los pucelanos estuvieron merced de un rival que sabía qué hacer con el balón pero que le faltaba esa calidad que el Real Valladolid sí tiene ahora y que saca a relucir a balón parado, al contragolpe, con el rival encerrado y de cualquier formato.

Con calidad y variantes en el vestuario, los partidos son más sencillos y si Alejandro Alfaro, David Timor y Óscar Díaz son los sustitutos del partido, el camino se allana para buscar el objetivo de una forma más clara, más concisa y con un estilo más definido. Así, sólo queda esperar larga vida a la calidad blanquivioleta y al buen trabajo diario. Ésta es la receta para que los magníficos 20 minutos iniciales se prolonguen para llegar a ver el partido perfecto que desea y por el que trabaja Rubi.

"Desde la grada de Zorrilla", por Enrique Álvarez Herrero (@EnriqueAH10)
«Desde la grada de Zorrilla», por Enrique Álvarez Herrero (@EnriqueAH10)
𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte