La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Johan Mojica, nuevo jugador del Real Valladolid

Leonel Álvarez o cómo lanzar la carrera de Mojica

Leonel Álvarez, ex jugador blanquivioleta, es vital en la carrera de Johan Mojica. Con el preparador en el Deportivo de Cali, el lateral explotó en la élite colombiana

• En seis meses en el Deportivo de Cali, Mojica explotó futbolísticamente hasta el punto de llegar a Europa.
• Junto a Leonel Álv., el nuevo lateral pucelano pasó de ser un debutante en la élite a una de las sensaciones.
• En su etapa con los azucareros, Mojica se desenvolvió tanto en el lateral zurdo como en el centro del campo.

Álvarez durante un entrenamiento (ElPaís.com)
Álvarez durante un entrenamiento

“Cuando la crisis merodeaba y los llamados referentes no respondían, el técnico del Deportivo Cali, Leonel Álvarez, echó mano de los ‘muchachos’ y levantó el equipo. Uno de los jugadores que puso a pensar al D.T. es Johan Mojica. Tiene 20 años, su posición natural es lateral izquierdo, pero hoy marca la diferencia como volante por ese perfil. 100% fútbol ofensivo, el año pasado jugó en la B con Llaneros y hoy, debutando en la liga élite, hace méritos para echar raíces en la titular verdiblanca. Si no se marea, será pieza clave en el andamiaje de Leonel”. La definición que el 19 de abril de 2013 se podía leer en ‘ElPaís.com’ de Johan Mojica, nuevo jugador del Real Valladolid, demuestra el peso que tiene en su carrera Leonel Álvarez, ex futbolista pucelano entre 1990 y 1992.

La importancia del entrenador es tal que, sin llegar a exagerar un solo centímetro, se puede asegurar que si ambos no se encuentran, Mojica no hubiera llegado a Europa ni hubiera triunfado en la élite colombiana como lo hizo en los primeros meses de 2013. El míster consiguió formar al jugador y dotarle de un juego que antes de conocerse no tenía. Con Álvarez, el nuevo lateral pucelano ganó en confianza, rigor táctico y versatilidad. Este último punto destaca sobre el resto ya que en los 19 encuentros de azucarero, como se conoce al entorno del Deportivo, Mojica alternó el lateral izquierdo con el centro del campo.

Cuestión de confianza
Si destaca ese potente cambio de posición, no es menos reseñable el crecimiento que el futbolista vivió. Tal fue así, que en enero de 2013, cuando Mojica regresaba a su ciudad natal para firmar por el Deportivo de Cali, poca gente futbolera le tenía controlado. Su fichaje se producía en una arriesgada apuesta de la directiva que no tenía otra opción que confiar en futbolistas de su corte al tener muy limitadas las arcas.

Con el tiempo resultó ser una apuesta de éxito porque tanto cuerpo técnico como compañeros colaboraron activamente en su crecimiento. Así lo confesaba el propio futbolista a los pocos meses de llegar al club verde. “Estoy agradecido con el cuerpo técnico y los compañeros por la confianza que me han brindado”, afirmaba Mojica tras un entrenamiento.

[pullquote align=»right»] Mojica, décimo colombiano en Pucela. Léelo ¡AQUÍ! [/pullquote]

Gracias a los compañeros y a un Álvarez que le pedía personalmente que no perdiera “alegría a la hora de jugar”, el nuevo jugador del Real Valladolid explotó en el Deportivo de Cali como nadie podía esperar. Llegado de la segunda división colombiana, Mojica necesitaba cariño y trabajo individualizado para pulir detalles de juventud e inexperiencia. Posiblemente y para ello, había pocas posibilidades tan buenas como la de Leonel Álvarez. El largo recorrido del ex blanquivioleta en los banquillos locales e incluso en el combinado nacional suponía una apuesta segura sobre el futbolista y sobre el proyecto. Con el tiempo y sólo las dificultades económicas hicieron que se rompiera esa unión entre pasado y presente pucelano. Si Mojica se marchó a España fue por la necesidad de vender del club y si Álvarez fue destituido a los pocos meses, fue por la exigencia de obtener resultados de inmediato. Resumiendo, el día a día del fútbol que también está instaurado en Colombia pero que por un tiempo regaló al nuevo jugador blanquivioleta la sabiduría de Álvarez.

Click en LA FICHA para ver el especial del fichaje sobre el lateral colombiano
Click en LA FICHA para ver el especial del fichaje sobre el lateral colombiano
𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte