Nuevo partido del Pucela y nueva victoria (1-3) sobre un débil rival • Los goles de Anuar, Omar y Óscar Díaz suficientes para imponerse al humilde Cultural Areas
Xabi Gil es la mano derecha de Rubi. El preparador físico es el hombre de más confianza que tiene el nuevo entrenador del Real Valladolid. Desde hace muchos años trabajan juntos. Se conocen a la perfección porque, entre otros asuntos, han crecido y se han formado juntos. Con esa unión, es fácil entender el peso que el cuerpo técnico ha dado al stage en Mondariz y cómo han querido organizar el tiempo en tierras gallegas. La idea de que éste fuera el periplo de más carga física de la pretemporada era obvia viendo las dobles sesiones y el volumen de trabajo de esos entrenamientos. Para no saturar al equipo y hacer la concentración monótona, se planificaron dos encuentros de forma consecutiva. Con esta idea, el objetivo era claro. Dividir al equipo en dos para así poder afrontar los partidos ante dos rivales de Tercera división como un entrenamiento más pero con el punto que añade la competición.
Así, y dividiendo los encuentros en fracciones de 60 y 30 minutos, el grupo soportaba nuevas cargas de trabajo aunque diferenciadas. Aquellos que cargaban en Pasaron no lo harían en Ponteareas y viceversa. La idea de seguir nivelando el trabajo ha marcado las dos últimas sesiones de entrenamiento del stage de pretemporada con dos modestos rivales delante. Con esa intención física pero con el apunte de detalles tácticos, el Real Valladolid se impuso al Pontevedra (0-3) y, también, al Cultural Areas (1-3). El segundo de los encuentros se resolvió con un gol de Anuar Tuhami, otro de Omar Ramos y con el estreno goleador de Óscar Díaz. Los tantos pucelanos sirvieron para sobreponerse del tanto del equipo local que hace que los de Rubi ya sepan qué es encajar un gol.
Sorprendente inicio
Como las pretemporadas sirven para conocer y trabajar todos los entresijos de un equipo, al Real Valladolid le tocó en el coqueto recinto deportivo de Ponteareas remontar el partido. Esta novedosa sensación tras el dominio total de Pasarón era nueva para unos blanquivioletas a los que no les cambiaba en exceso el planteamiento. El resultado era lo de menos y más tras el tramo más duro de la pretemporada. Lo importante era seguir adaptándose al equipo y seguir cogiendo ritmo físico y táctico sobre el estilo que quiere implantar el nuevo cuerpo técnico.
Por todo ello, el once inicial formado por Julio Iricibar como portero; Javi Chica, Marc Valiente, Iván Casado y Carlos Peña en defensa; con Álvaro Rubio y Anuar Tuhami en el centro del campo; dejando a Zakarya Bergdich, Jeffren Suárez y Óscar Díaz en la zona de media punta; con Sekou Gassama como delantero centro, tenía condicionantes que pulir. Con las bajas por lesión de Óscar González y Chus Herrero, Carlos Peña y Jeffren Suárez repetían titularidad.
Para evitar sobrecargas en ambos jugadores, ambos fueron retirados al descanso, instante en el que el Real Valladolid empataba (1-1). Anuar Tuhami, uno de los jugadores del Promesas que está dejando mejores sensaciones en la pretemporada, conseguía igualar en el minuto 40 el tanto inicial del equipo local. El Cultural Areas, dominado como el Pontevedra por la posesión del Real Valladolid, sí supo utilizar sus opciones de golpeo hasta el punto de vivir 36 minutos de dominio en el marcador.
En el 45 y en el 60
Superado el primer ‘susto’ de la pretemporada, Rubi continuó con la programación y en el descenso Omar Ramos y Xavier Carmona hicieron acto de presencia. Su entrada supuso el cambio de posición de Javi Chica que de lateral diestro pasaba a ser lateral zurdo. Curiosamente, estos cambios dieron un aire fresco al equipo que consiguió distanciarse en el marcador en sólo dos minutos. Un brillante golpeo lejano de Omar Ramos y el estreno goleador de Óscar Díaz sirvieron para que en el minuto 60, cuando Rubi realizó el múltiple cambio, los nuevos jugadores no tuvieran la presión de hacer lo que sus compañeros en día anterior.
Esta vez, antes de ver un equipo remodelado, el encuentro ya estaba finiquitado. Por ello, el once de Dani Hernández de portero, Xavier Carmona, Samuel Llorca, Jesús Rueda e Iván Casado en defensa; con Anuar Tuhami y André Leão en el centro del campo; Zakarya Bergdich, Omar Ramos, Jorge Hernández y Roger Martí como hombres más adelantados, afrontó 30 minutos de trabajo en forma de entrenamiento. La imagen del proyecto, que pese a ser pretemporada siempre obliga a ganar a un rival de Tercera división, ya estaba superado y la programación seguía siendo el único objetivo blanquivioleta. Con esta idea, en el minuto 67 se produjo el último cambio pucelano. Bergdich se marchaba para dar entrada a Lluís Sastre. Con el cambio entre los dos jugadores más destacados del partido en Pasarón, finalizaba la propuesta pero no la intensidad, la presión y el trabajo que este cuerpo técnico está exigiendo durante toda la pretemporada y que de seguir así, tendrá grandes resultados para el futuro del club blanquivioleta.
¿Cómo fue el partido de los seis fichajes que estaban en Mondariz?
Así ha sido el partido en Ponteareas de André Leão: “El rodaje como una necesidad”
Así ha sido el partido en Ponteareas de Roger Martí: “Gol anulado”
Así ha sido el partido en Ponteareas de Javi Chica: “Una demostración de polivalencia”
Así ha sido el partido en Ponteareas de Samuel Llorca: “Una progresión convincente”
Así ha sido el partido en Ponteareas de Chus Herrero: Sin participacipación por sobrecarga muscular
Así ha sido el partido en Ponteareas de Óscar Díaz: “Estreno goleador fuera de sitio”