La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Mercado de fichajes 2014

Diego Mariño rectifica y abandona el proyecto

Apelando a una cláusula de su contrato, Diego Mariño abandona el Real Valladolid. Pese a comenzar la pretemporada, el gallego ha decidido abandonar el proyecto

• Gracias a una cláusula de su contrato blanquivioleta, Diego Mariño cierra, de momento, su etapa en el Pucela.
• El portero gallego, que quiere seguir compitiendo en Primera, acepta la propuesta deportiva del Levante U.D.
• El cambio de impresión del cancerbero trastoca la planificación blanquivioleta, que deberá buscar sustituto.

Diego Mariño en su visita al Ciutat de Valencia  (RV.es)
Diego Mariño en su visita al Ciutat de Valencia

Hoy en día, el mundo del fútbol lo manejan los jugadores. Los futbolistas, aconsejados por su entorno y, principalmente, por sus representantes, deciden dónde quieren estar y cuándo quieren llegar a un club o salir de un estadio. Este formato no es algo novedoso pero sí que doloroso siempre que le sucede a un equipo. Se pueden vivir los dos formatos: aquel que te favorece y aquel en el que te sientes perjudicado. Es decir, y extrapolando a la historia reciente del Real Valladolid, esta historia se puede vivir en el sentido de Jonathan Sesma en 2007 o en el de Pedro León en 2010. Ambos jugadores querían un cambio en su carrera, se trataba de un traspaso que ellos entendían que era lo mejor para sus carreras en ese momento.

Por unos asuntos u otros, el Cádiz primero y el Real Valladolid, segundo, no accedieron inicialmente al traspaso pero ambos tuvieron que ceder. El canario y el murciano querían un cambio y al final se salieron con la suya. Los dos extremos consiguieron su objetivo de llegar a lo que consideraban un salto en su carrera y un cambio positivo para su futuro. Toda esta historia de traspasos pasados se ha vuelto a repetir en el Real Valladolid aunque, ahora, con el nombre de un portero y la intención que ha tenido de abandonar el estadio José Zorrilla. Diego Mariño ha querido dejar Valladolid para aprovechar una oportunidad que le ha surgido en Primera y, como en todos estos casos, el Real Valladolid no ha podido hacer nada. Así, el portero pasa a ser propiedad del Levante U.D. durante la próxima campaña gracias a la interpretación de una cláusula de su contrato.

Opción de salida
Puede parecer superficial pero “en el transcurso de la temporada” son seis palabras que han trastocado la planificación del Real Valladolid. Amparados en esa cláusula de su contrato, que permitía al gallego poder salir del estadio José Zorrilla en caso de descenso, el jugador se ha marcado. Tentado por una llamada del Levante, el jugador y su entorno no han dudado en aceptar la propuesta granota y desdecirse de sus palabras de compromiso con el Real Valladolid y con su intención de trabajar por un ascenso.

El futbolista, que mostraba convencimiento e ilusión hace sólo unos días por el proyecto blanquivioleta, ha decidido apostar sobre su futuro a corto plazo. La oportunidad de cumplir su segunda campaña consecutiva en la élite del fútbol español es un aspecto que nadie le podía asegurar en Valladolid y al que él se ha agarrado a última hora. Los movimientos del jugador y de su representante parecen legales y están ajustados a una cláusula del contrato interpretativa en la que la entidad ha salido perdiendo.

Las malas formas
Pese a que la decisión del jugador sea legal, las formas son criticables. Su intención de marcha deja cojo el proyecto blanquivioleta a escasos días de salir a Mondariz para el stage principal de pretemporada. Aunque el estilo no haya sido el mejor y la cesión no haya sido tratada de la mejor forma posible, el jugador sigue siendo propiedad de Real Valladolid, algo que nadie puede olvidar.

El tiempo que el jugador pase en la élite no es bueno sólo para él sino, también, para el club. El cancerbero se revaloriza y sigue adquiriendo una experiencia que puede ser muy positiva para el club. La exposición que gana al estar en un escalón tan alto no perjudica al Real Valladolid, más bien todo lo contrario. Pierde en la marcha del jugador pero gana de cara al futuro y en el crecimiento del jugador o en la revalorización que el futbolista puede vivir en esta cesión en el Ciutat de Valencia. No todo es negativo, aunque cueste verlo después de ver como un jugador dejar solo al club.

♦ «Mariño se marcha y el Pucela le cierra la puerta» es la opinión sobre todo este suceso.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte