La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Linternazos

Mariño se marcha y el Pucela le cierra la puerta

Diego Mariño se marcha y el Pucela no acepta la decisión. El club pone el caso en manos de los abogados cerrándole, casi definitivamente, la puerta del José Zorrilla

Mariño en un partido con el Pucela (RV.es)
Mariño en un partido con el Pucela

La sorprendente salida de Diego Mariño del Real Valladolid deja dos vertientes diferenciadas en el estadio José Zorrilla: la del jugador y la del club. Evidentemente, cada uno tiene unos objetivos y unas versiones que hacen que las dos interpretaciones sean radicalmente opuestas. Los argumentos de unos – club y asesores – y los de otros – Mariño y sus representantes – son diferentes pero las formas, posiblemente, las mismas e igual de criticables. El cancerbero ha tomado una decisión, informada, inicialmente, y según Carlos Suárez, el pasado sábado y confirmada en el día de hoy. Esa medida, salir cedido al Levante para la próxima campaña, ni interesa ni beneficia al club y así lo ha hecho ver el presidente en una rueda de prensa. El cancerbero, egoísta como todos los futbolistas, busca lo mejor para él con el objetivo de progresar día a día y acertar en las decisiones de su corta carrera deportiva.

Ahora, a 16 de julio de 2014, Diego Mariño y sus representantes consideran que su marcha al Levante U.D. es lo mejor para su futuro y así se lo hacen ver al Pucela. Ellos se acogen a una clausula de su contrato, un punto que tanto club como jugador entendieron como positivo para ambos hace sólo un año. En caso de descenso el jugador podía salir cedido y él quiere hacerlo ahora. La oportunidad de recalar en Orriols es interesante para sus intereses y se la comunica al Pucela tarde, según entiende Carlos Suárez, pero legal según el entorno del gallego. Aquí está la duda y las cuestionables formas de unos y de otros.

Aspectos del contrato
Aduciendo a esa cláusula del contrato, que no define bien cuándo termina una temporada y cuándo comienza otra, se abre una posibilidad al gallego de llegar a Valencia. La opción la recibe al jugador pero todo gracias a un fallo de redacción del club que vuelve a fallar en el papeleo. Para añadir más leña al fuego que se ha creado repentinamente, destaca que todo este entramado se produzca de forma oficial un día después de que se terminara el plazo para que el Villarreal pudiera ejercer su opción de recompra. Carlos Suárez confirmaba que el 15 de julio se cerró la opción de volver a El Madrigal. Pudiendo ser este detalle casualidad o causalidad en este giro a la planificación de Braulio Vázquez, la realidad es que Mariño no estará en el proyecto blanquivioleta y sí que parece que en el de José Luis Mendilibar en el Ciutat de Valencia.

Con esta salida, las formas que entiende y argumenta el club, la rueda de prensa del máximo accionista y las formas en las que la entidad ha expuesto al gallego, Diego Mariño se aleja del Real Valladolid pero no sólo para esta temporada, sino para toda su carrera. Pese a que el mundo del fútbol da muchas vueltas y nada se puede asegurar, todo indica que en esta guerra que se abre de acusaciones, cláusulas, interpretaciones y desmentidos uno quedará peor que el otro y la unión entre ambos rota. Así, se cerrará la puerta para el regreso del gallego a Valladolid, ascienda el club o no.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte