La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

¿Quién ha sido...? Mercado de fichajes 2014

¿Quién ha sido Javi Guerra en el Real Valladolid?

Javi Guerra deja el Real Valladolid tras cuatro temporadas, 155 partidos y 73 goles. Con el descenso se marcha uno de los mejores goleadores de la historia pucelana

Javi Guerra en su debut como blanquivioleta (RV.es)
Javi Guerra en su debut como blanquivioleta

Cuando José Antonio García Calvo se marchaba de la dirección deportiva del Real Valladolid en el mes de julio de 2011 lo hacía sin hacer excesivo ruido, como había actuado en casi toda su carrera. El ex futbolista abandonaba el estadio José Zorrilla de una forma discreta pero dejando tras él un patrimonio muy alto y muy valioso para el club. Durante el periodo del madrileño al cargo de la parcela deportiva el club blanquivioleta había adquirido al que iba a ser uno de los mejores goleadores de su historia: Javi Guerra. En ese 2011 y, pese a la marcha del director deportivo y las buenas cifras goleadoras del punta en su primer año en Valladolid, a la historia del jugador aún le quedaba por escribir largas historias en el Pucela.  Páginas que ya han terminado.

Ahora, tres años después de la marcha de aquel director deportivo que confió en él, el último ‘9’ blanquivioleta abandona la disciplina pucelana. Tras terminar su contrato en el Real Valladolid, Javi Guerra emprende un nuevo camino, una aventura que muy difícilmente será superable por todo lo vivido en la capital del Pisuerga y todo lo realizado como pucelano. El malagueño se marcha pero tras él quedan en la historia del club 155 partidos, 12.143 minutos y, sobre todo, 73 goles para el recuerdo. Tristemente, tras el reciente descenso, el Pucela se ve mermado con la pérdida de un gran goleador, un futbolista que ha dado al Pucela los mejores años de su vida y unas cifras y un rendimiento irrepetibles.

Su gran contrato
Oficialmente, Javi Guerra aún no tiene destino aunque muchos aseguran que su camino le llevará a un equipo galés. El buen hacer del futbolista durante estos cuatro años le ha abierto las puertas para firmar el gran contrato de su carrera. En la madurez de cualquier futbolista, el malagueño tiene la opción de firmar un contrato de larga duración que le asegure un buen final de carrera. Los motivos de tal privilegio son sencillos y se puede resumir en el siguiente eslogan: “En estos cuatro años, Javi Guerra ha hecho crecer a un club como el Real Valladolid”.

[pullquote align=»right»] Javi Guerra se marcha del Real Valladolid con unas cifras de un gran delantero. Léelas ¡AQUÍ! [/pullquote]

Ver que un futbolista ha sido casi capaz de ascender a un equipo que se quedó en las semifinales del play-off, que a la temporada siguiente participó activamente en el ascenso a Primera y que se ha asentado en la élite con 24 goles en dos años, lleva a perder la cabeza a cualquiera. Ese cualquiera casi fue el dueño del Cardiff City el pasado mes de enero pero, finalmente, el delantero no abandonó el Real Valladolid y se quedó para intentar conseguir el tercer éxito de su tiempo en Valladolid, aunque no pudo serPese al esfuerzo titánico del malagueño con 16 goles esta temporada, el Real Valladolid ha perdido la categoría. El jugador se marcha dejando al club en la misma categoría a la que llegó y en una situación idéntica, recién descendido, pero con su nombre grabado en la historia blanquivioleta.

Parte de la historia
Con un ascenso bajo el brazo, 49 goles en Segunda y 24 en Primera, Javi Guerra no es tratado como un jugador más. No puede serlo. Resulta imposible mirar al malagueño con el mismo prisma que a otros por todo el trabajo realizado y todo el crecimiento al que ha ayudado al Real Valladolid. Con él se han vivido momentos duros pero gracias a él siempre han sido instantes en los que el jugador ha crecido y, sobre todo, los que ha hecho crecer al Real Valladolid como club. Tristemente, 
Javi Guerra ya es historia del Real Valladolid pero un tipo de pasado grabado en un rincón especial. Al malagueño se le va a guardar un espacio reservado porque lo dado en todo este tiempo era inimaginable cuando llegó al Real Valladolid con un bagaje de sólo 15 minutos en Primera división.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte