Los datos goleadores de Javi Guerra le cifran como uno de los mejores delanteros de la historia blanquivioleta. El malagueño se marcha con 73 goles anotados
• Con la marcha de Javi Guerra sale el máximo goleador del equipo en tres de las cuatro temporadas vividas.
• Los 49 goles anotados en Segunda división le hicieron claro merecedor del ascenso que tanto había soñado.
• El punta malagueño cerró el año 2013 siendo uno de los máximos goleadores nacionales y de la liga española.
Analizando con algo de perspectiva y mucha memoria, cualquier aficionado pucelano se da cuenta ahora, con su marcha, que el debut de Javi Guerra con la camiseta del Real Valladolid fue el preludio de lo que iba a ser el periodo del futbolista durante estos cuatro años en los que ha formado parte del club blanquivioleta. Conseguir anotar un gol a los escasos seis minutos de comenzar su andadura habla muy bien de aquel futbolista con el que se había hecho el Real Valladolid tras un buen año en el Levante pero en el que no mostró un nivel como el que ha dado estas temporadas. Desde aquel tanto el 29 de agosto de 2010 ante el Villarreal B, el delantero malagueño ha creado unas cifras bestiales de goles.
Las estadísticas que deja el delantero malagueño con su marcha le colocan en un escalafón reservado para muy pocos goleadores. A nivel global y a nivel de cada temporada, Javi Guerra Rodríguez ha explotado como ‘9’ de blanquivioleta. Es más, en su tiempo como jugador del Real Valladolid ha superado todas las cifras que había firmado en sus inicios en equipos de Segunda B o el extranjero. Javi Guerra ha crecido como futbolista durante estos cuatro años a la vez que dejaba goles y más goles. Todas esas cifras y su grandes actuaciones han estado adornadas magistralmente por un ascenso y una permanencia en la élite.
2010/2011 – Su presentación pucelana y su explosión como goleador
En julio de 2010 Javi Guerra llegaba al Real Valladolid avalado por los 12 goles que había anotado la temporada anterior en el Levante y desde el primer instante se vio que iba a ser el goleador el equipo. El registro levantinista pronto – jornada 24 – quedo superado para llegar a firmar un total de 29 goles, 28 en liga regular y uno más en el play-off de ascenso ante el Elche.
Esta primera temporada del malagueño en Valladolid estuvo entre algodones. Fue el jugador más mimado del equipo de Antonio Gómez, primero, y Abel Resino, después. Sin compañero de ataque para el tramo final de campaña, el malagueño no pudo descansar y disputó un total de 3.828 minutos, dejando la estadística de un gol cada 132 minutos. Pese a todos estos grandes registros, el ‘9’ pucelano no fue el máximo goleador de la categoría. Jonathan Soriano, del Fútbol Club Barcelona B, le superó por cuatro goles.
2011/2012 – La firma del ascenso y de una nueva gran temporada
Tras quedarse cerca de las puertas del ascenso el año anterior, Javi Guerra firmó goles vitales para que el equipo pudiera ascender a la élite en junio de 2012. Pese a un verano movido con lesiones y muchos rumores sobre su salida, el delantero se terminó quedando para demostrar que su olfato goleador no era flor de una temporada. Pese a disputar menos partidos y, sobre todo, muchos menos minutos por la competencia en el vestuario, sus cifras goleadoras volvieron a ser enormes.
20 goles en 40 partidos y la estadística de un gol cada 163 minutos fueron suficientes para que el malagueño consiguiera uno de los sueños de su carrera, ascender a Primera división y hacerlo con un papel protagonista. Además de su tanto al Alcorcón, que significó el ascenso, Javi Guerra firmó muchos tantos decisivos aquella temporada. Dos más, sir ir muy lejos, en el play-off.
2012/2013 – Un salto a la élite más duro de lo esperado
Si dentro de la etapa de Javi Guerra en el Real Valladolid el jugador tiene un lunar, ése es la primera campaña que vivió en Primera división. Tras el ascenso y después de ser un jugador trascendental en Segunda, al malagueño le costó asimilar la presión de la máxima competición y tardó 17 partidos en hacer su primer gol.
Finalmente firmaría ocho goles, quedando uno para el recuerdo. Su gol ante el Deportivo de la Coruña significó la permanencia matemática del equipo en lo que fue un día más que apuntar a la gran hoja de presentación que se le queda al futbolista tras este paso por Valladolid. El gol de la salvación consiguió eliminar mucho dolor de una temporada con sólo 1.713 minutos de juego pero en el que partidos ante el Deportivo o la visita al Santiago Bernabéu siempre quedarán en su recuerdo.
2013/2014 – Una gran despedida en un año muy complicado
Tras los rumores que habían acompañado siempre a Javi Guerra, en su último año de contrato era lógico que el jugador pudiera hacer las maletas. Antes de eso, el delantero quiso dejar el pabellón bien alto y pelear hasta el final por dejar al Real Valladolid en la élite. Lo intentó por todos los medios y si el equipo tuvo alguna opción a lo largo del año, fue por él.
Los 16 goles anotados en toda la temporada, 15 en liga y uno más en Copa del Rey, fueron el sustento del equipo durante la temporada. En su despedida del Real Valladolid, Javi Guerra fue imprescindible con 39 partidos disputados y 16 goles realizados en 3.257 minutos de juego. Todo hace una cifra de un gol cada 203 minutos, un dato nada despreciable siendo de un equipo descendido en Primera división.
El 30% de los goles
Tras cuatro temporadas en el Real Valladolid, Javi Guerra se marcha con más recuerdos positivos que negativos y un resumen global que en el aspecto goleador es increíble. Además de los 73 goles anotados en los 155 partidos disputados, el malagueño se marcha con los detalles de anotar un gol cada 166 minutos y con el peso individual de haber hecho el 30% de los goles pucelanos de estos cuatro años. En definitiva, un goleador increíble, se mire por donde se mire, que se marcha en busca de un salto en su carrera.