La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Los premios LAV

Los premios LAV a la derrota ante el Sevilla F.C.

El nuevo tanto de Javi Guerra | La salida de balón creada por Bergdich | El cambio con la entrada de Óscar | La quinta y absurda cartulina de Antonio Rukavina

Los cuatro blanquivioletas destacados en los ‘Premios LAV’ a la derrota (4-1) ante el Sevilla F.C.
Los cuatro blanquivioletas destacados en los ‘Premios LAV’ a la derrota (4-1) ante el Sevilla F.C.

El Peternac del partido en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla F.C. – Con la entrada de Óscar González el Real Valladolid mejoraba su bagaje ofensivo. Si el charro comenzaba a llevar al Pucela a la portería hispalense, Javi Guerra lo aprovechaba para firmar un nuevo tanto en su cuenta particular. El delantero malagueño conseguía su decimotercer gol al aprovechar un balón suelto en la frontal del equipo hispalense.

El nuuevo gol del ‘9’ blanquivioleta no cambiaba nada la historia del partido pero servía al futbolista para engordar sus cifras goleadoras en una temporada, que en un alto porcentaje, será la última como profesional en el Real Valladolid pero que le dejará al nivel de los grandes goleadores blanquivioletas de la historia reciente del club como Víctor M. Fernández, Joseba Llorente o Alen Peternac.

El Chema del partido en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla F.C. – Con la tarjeta que Velasco Carballo mostraba a Zakarya Bergdich en el minuto seis de partido, el miedo al apagón del juego del futbolista marroquí aparecía en el ambiente. Todo hacía indicar que el futbolista tendría que bajar su ritmo para no realizar acciones que pudieran llevarle a la caseta antes de tiempo. Ese recelo que existía sobre el futbolista zurdo no se cumplió y se pudo ver a un Bergdich incisivo y luchador que no iba a dar un balón por perdido y que no se iba a conformar con ningún resultado.

Durante la segunda parte, Bergdich se convirtió en una salida de balón alternativa para el juego del equipo de Juan Ignacio Martínez. Su conducción, su poderío físico y su gran vocación ofensiva generaron más de una sorpresa en el Sánchez Pizjuán. Es cierto que todos esos movimientos no llegaron a buen puerto, pero las condiciones del futbolista quedaron palpables en un partido que disputaba en el puesto por el que el Real Valladolid le firmaba el pasado verano.

El Caminero del partido en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla F.C.  – Una vez más, y ya van unas cuantas, el Real Valladolid fue uno sin Óscar González en el terreno de juego y otro, bien distinto, con el ‘10’ sobre el césped sevillano. Con el charro jugando por dentro, se ve un Real Valladolid más peligroso y a un Pucela con muchas más opciones de cara a la portería rival. Es cierto que el jugador sigue sin estar a un buen nivel de sus condiciones pero, partido a partido, va creciendo para llegar en un mejor tono físico a partidos tan importantes como el que el próximo fin de semana deberá disputar ante el Rayo Vallecano.

El Peña del partido en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla F.C. – Con un 4-1 en el marcador y a sólo dos minutos del final del partido, un futbolista debe saber leer mejor el futuro y evitar cartulinas amarillas que, por tiempo y resultado no llevan a ninguna parte. Así, Antonio Rukavina cometía un fallo importante en el minuto 88 del partido al ver una amonestación absurda que, además, le privará de vestirse de corto en el encuentro ante el Rayo Vallecano.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte