La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

El personaje de la jornada 2012/2013

Javi Guerra o la base del planteamiento de JIM

Javi Guerra vuelve a dar un recital de juego con el Real Valladolid. El delantero malagueño firma una actuación sublime siendo la base del planteamiento de JIM

¿Por qué es Javi Guerra el personaje del partido ante el F.C. Barcelona?

• El malagueño cierra un partido perfecto. Trabajo, derroche y calidad en su juego ante el todopoderoso rival.
• El ‘9’ pucelano se convirtió, por encima de la envergadura de Manucho, en la referencia del planteamiento.
• Javi Guerra dejó detalles llenos de calidad que demuestran que es un delantero con mucho más que gol.

Javi Guerra en el partido ante el FCB
Javi Guerra en el partido ante el FCB

“Un delantero debe ser gol” es una frase que se ha escuchado muchas veces en el mundo del fútbol y es una afirmación que puede ser tildada como una de las mayores mentiras. Aquellas que se consideran medias verdades. Es cierto que un ‘9’ está para hacer goles, para dar victorias a sus equipos y para dar ese punto de calidad en los últimos metros. Tan cierto es eso como que un delantero centro puede crear una victoria gracias a su trabajo, su derroche, sus movimientos y su sacrificio. Es más, Javi Guerra lo demostraba ante el Fútbol Club Barcelona en un partido en el que no marcaba y en el que no tenía acierto de cara a puerta pero en el que realizaba un derroche y un trabajo vitales para la importante victoria ante el equipo culé.

En los minutos previos al gol, el ‘9’ blanquivioleta fue el líder de la presión y la referencia de cualquier jugada ofensiva. Tras el tanto, el malagueño se convirtió en un muro de contención para retener el esférico y arañar segundos al cronómetro. En ese tiempo con el 1-0 se vieron detalles de enorme calidad del jugador blanquivioleta. Para el recuerdo quedará el regate a Daniel Alves, pero no fue el único. En el partido ante el gigante del Fútbol Club Barcelona, Javi Guerra demostró su calidad, su nivel y llamó, de nuevo, a las puertas de los equipos que quieran hacerse con él de cara al próximo mercado de verano, aunque quizás ya llegan tarde.

Manucho, a su disposición
Mucho se habla de cómo hay que jugarle al Fútbol Club Barcelona pero pocos consiguen llevarlo a la práctica con la perfección con la que Juan Ignacio Martínez y sus jugadores lo hicieron. Si el Real Valladolid consiguió maniatar al equipo culé, descubrir sus puntos débiles y ahondar en ellos fue por el trabajo encomiable de todo el equipo. Un conjunto que no renunciaba en ningún momento al ataque y que, por tanto, no dejaba a Javi Guerra como un islote alejado.

Con Manucho buscando los balones largos y las prolongaciones a Javi Guerra, Juan Ignacio Martínez utilizaba a ambos jugadores como referencia del ataque pucelano. El resultado fue magnífico. Ante un poderoso equipo, el Pucela no sufrió envestidas y si que gozó de ocasiones para buscar una renta mayor. Manucho trabajó para Javi Guerra y el malagueño se convirtió en la base de un magnífico planteamiento de Juan Ignacio Martínez que regaló tres importantes puntos.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte