La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Recuerdos blanquivioletas

El sorprendente debut del chileno Óscar Wirth

Óscar Wirth, portero chileno, debutaba en España y de blanquivioleta en 1987 como defensa central. El futbolista, recomendado por Cantatore, cuajó un buen partido

• A la sombra de Fenoy, Óscar Wirth se estrenó en España como defensa central en una victoria en Sevilla.
• El chileno, recomendado por Vicente Cantatore, disputaría 10 encuentros, ya todos ellos como cancerbero.
• El partido – Sánchez Pizjuán en abril de 1987 – corresponde al sexto bloque de ‘Pucelano anónimo 2014’.

Óscar Wirth en un cromo de su época pucelana (JugadoresChilenos)
Wirth en un cromo de su época pucelana

Siempre se ha dicho que Xabier Azkargorta, hoy seleccionador nacional de Bolivia, es un entrenador especial. Un preparador con unos métodos diferentes y una forma de trabajo radicalmente opuesta a la que había en la época en la que ocupaba los banquillos españoles. Su fama, peculiar aunque, también, positiva, le valió para dirigir 229 encuentros en la élite del fútbol español. Entre esos más de 200 partidos hay hueco para 36 con el Real Valladolid.

En la temporada 1986/1987, el entrenador vasco llegaba tras la marcha de Vicente Cantatore cuando sólo se llevaba una jornada disputada. Tras tres temporadas consecutivas en el Espanyol, Azkargorta se hacía con un vestuario blanquivioleta con nombres como Juan Carlos Rodríguez, Eusebio Sacristán, Mariano Minguela, Pepe Moré, Jorge Alonso o Manolo Peña, entre otros. Es decir, recibía un gran equipo y un buen puesto de trabajo. Se trataba de una de las mejores sagas pucelanas que dos años atrás habían ganado la famosa Copa de la Liga.

Un encuentro grabado
Con ese vestuario, el hoy seleccionador boliviano firmó 12 victorias, 10 empates y 14 derrotas, aunque destacando uno de todos esos partidos. Seguramente no será el más recordado por el propio entrenador pero sí s el más curioso de su estancia en Valladolid y uno de lo más rocambolescos  de la historia pucelana. El 12 de abril de 1987 el Pucela se imponía al Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuán por un marcador de 1-2 gracias a un doblete de Manolo Peña.

Los dos goles de una de las máxima estrellas pucelanas de aquella época fueron un aspecto secundario porque la noticia estaba en la línea defensiva donde había un portero como defensa central. Con las importantes bajas de Enrique Moreno y Manolo Hierro, Azkargorta tuvo que improvisar y lo hizo de la forma menos esperada para el aficionado aunque poco sorprendente para el vestuario. Pese a lo novedoso del movimiento, el propio entrenador quitaría hierro al asunto tras el encuentro: “En los entrenamientos de cada semana, al haber, tres porteros, Óscar ha actuado a veces de defensa y lo ha hecho con soltura», afirmaba Azkargorta tras imponerse en el Sánchez Pizjuán en unas palabras que recogía Juan Méndez para ‘El País’.

Jugador destacado
El propio periodista sevillano recogía junto a las declaraciones del entrenador un buen análisis del partido de un Óscar Wirth que “realizó un espléndido partido”. Profundizando más en el análisis del partido se podía leer que «La experiencia fue todo un éxito. Wirth brilló como central, organizó con dotes de mando la línea defensiva, situada en zona, si bien él desempeñó más funciones de líbero que de marcador, dominó el juego aéreo y no permitió que marcasen ni Ramón ni Cholo, últimamente muy acertados cara al gol».

En resumen, Wirth brilló en su debut en España. Tras más de 30 jornadas a la sombra de Fenoy, el chileno se estrenaba aunque lo hacía fuera de puesto. A él no le importaba en exceso aunque sí deseaba estrenarse en sus funciones. “Era consciente de la difícil papeleta de esta situación. De todas formas me había preparado a conciencia y creo que he respondido”, afirmaba Wirth mientras reconocía que le hubiese gustado debutar en la Liga española como guardameta, que “para eso fue fichado, pero no ha podido ser”.

Poco más tarde sí tendría su oportunidad como guardameta. Dos jornadas después, en el empate ante el Atlético de Madrid, Wirth defendió el marco blanquivioleta como lo haría en nueve ocasiones más, tres en lo que restaba de campaña 1986/1987 y seis en la campaña 1987/1988, tras la cual abandonó el Real Valladolid para firmar por el Independiente de Medellín, dejando un  fecha marca en la historia del Real Valladolid que desde ‘Pucelano anónimo 2014’ no se podía dejar pasar.

Once titular aquella tarde en Sevilla. [Wirth es el segundo de la fila de arriba empezando por la derecha] (Pasión Violeta)
Once titular aquella tarde en Sevilla. [Wirth es el segundo de la fila de arriba empezando por la derecha] (Pasión Violeta)
Blog de opinión del Real Valladolid desde el año 2007. Aquella temporada blanquivioleta que terminó con el ascenso de categoría del equipo de José Luis Mendilibar no sólo cambió al club pucelano.