La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Resumen del año 2013

El movimiento del vestuario pucelano en 2013

Ocho incorporaciones, siete marchas y un cambio de entrenador. El movimiento del vestuario del estadio José Zorrilla ha sido muy elevado durante el año 2013

Las imágenes de todos los fichajes pucelanos del año 2013

El Real Valladolid vive al límite tanto económicamente como en lo que a fichajes se refiere. Es cierto que un aspecto lleva al otro y que Alberto Marcos, director deportivo, y Carlos Suárez, máximo accionista del Real Valladolid, viven con cautela todos los mercados de fichajes. Trabajan con recelo y tranquilidad pero con nervios en los últimos días. El Pucela es un fiel a los movimientos en los últimos días y así llegó el primer fichaje del año 2013, puesto que Daniel Larsson, perteneciente al mercado invernal, entrenaba con el equipo desde el mes de noviembre.

En el último día del último mercado invernal, el Real Valladolid se hacía con los derechos de Valdet Rama, un extremo albanés que llegaba desde el Örebro SK sueco. El futbolista firmaba para dar opciones al Pucela en los extremos del equipo de Miroslav Djukic. La llegada de este futbolista era el único movimiento pucelano desde que se abriera el mercado el 1 de enero de 2013.

Movido mercado veraniego
Ya en verano y desde que el 17 de junio se hacía oficial la llegada de Juan Ignacio Martínez al Real Valladolid, el club blanquivioleta se activó. Llegaba tarde el mercado de fichajes pero lo hacía con un trabajo anterior y con las ideas claras. Así, el primero movimiento fue el 20 de junio cuando se hizo oficial la renovación de Carlos Peña. Seis días más tarde se conoce una nueva renovación y la primera cara nueva. Mientras Jaime Jiménez renovaba su vinculación con el Real Valladolid, Zakarya Bergdich firmaba por el club blanquivioleta.

Roto el hielo de los fichajes, un día más tarde se confirmó la llegada de Alcatraz García para que el 3 de julio se conociera una nueva cara, la de Diego Mariño. Con estos fichajes más la base de la temporada anterior y la baja de Mikel Balenziaga por su regreso al Athletic y la de Henrique Sereno y Juan Ángel Neira por la finalización de sus cesiones, el Real Valladolid comenzaba los entrenamientos. Días después la plantilla aumentaría porque el día 12 de julio se incorporaba Valdet Rama tras su renovación para que seis días después se uniera Omar Ramos tras su fichaje por el club blanquivioleta.

Con esta plantilla, el primer equipo pucelano viajó hasta San Pedro del Pinatar donde se desarrollaría la parte más importante de la pretemporada y una nueva fase del mercado de fichajes veraniegos y del año 2013. Al poco de llegar a Murica, Heinz Barmettler llegaba para hacer una prueba que resultaría provechosa y por la que firmaría dos años. En este tiempo de prueba, Dani Hernández se marchó cedido al Asteras Trípoli griego.

Tramo final del mercado del 2013
Tras el stage llegó un tiempo de descanso que el club aprovechó para cerrar la llegada de Humberto Osorio y en el que Lolo Coronado cerró su llegada al Benfica. Tras ellos, llegó el momento del último arreón de movimientos. A la llegada de Fausto Rossi había que añadir tres salidas. La marcha de Alberto Bueno al Rayo Vallecano, la de Quique González al Deportivo Guadalajara y la de Carlos Lázaro al Deportivo Alavés.

Unos y otros decidían su futuro para la temporada 2013/2014 en el último mercado de fichajes del año 2013, un año que termina y que deja al Real Valladolid con mucho movimiento de entradas pero con un alto movimiento de salidas con las destacadas marcha sde tres canteranos y  un jugador importante y de peso como Alberto Bueno.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte