Con cinco goles en 10 partidos, Javi Guerra se pone a la altura del inicio de los mejores goleadores de la historia pucelana. Superado por Víctor, Da Silva y Rusky
• Además de máximo goleador nacional, Javi Guerra rompe registros goleadores en el Pucela con este inicio.
• Sólo Víctor en 1999, Da Silva en 1983 y Rusky en 1980 hicieron más goles en las 10 primeras jornadas.
• El malagueño firma un inicio como el de Fonseca en la temporada 1991/1992, en la que terminó con 15 goles.
Cinco goles en diez partidos es una cifra muy alta. Para los delanteros mortales de la liga española es un registro tan alto que Javi Guerra es, con ellos, el máximo goleador español del momento junto a Rodri (Almería) y Pedro (F.C. Barcelona). Los tantos ante el Villarreal, Levante, Málaga, Barcelona y Rayo Vallecano demuestran el buen inicio del delantero malagueño que se une a los mejores delanteros de la historia del Real Valladolid. Así, desde 1980 sólo tres jugadores han conseguido materializar en las diez primeras jornadas más goles de los que ha firmado el actual ‘9’ blanquivioleta.
Víctor Fernández en la campaña 1999/2000, Jorge Da Silva en la 1983/1984 y Antonio García ‘Rusky’ en la 1980/1981 superan al malagueño. Por detrás nombres como Joseba Llorente, Alen Peternac, Fernando Fernández, Jorge Alonso o Gregorio Fonseca. El delantero natural de La Seca es el único futbolista que desde hace tres décadas ha conseguido igualar el inicio goleador de Javi Guerra. En las primeras 10 jornadas de la temporada 1991/1992, que terminaría con el descenso blanquivioleta a Segunda división, el delantero firmó cinco goles. Dos dobletes y un tanto ante el Espanyol le permitieron firmar un inicio tan esperanzador como el que firma actualmente Javi Guerra.
JIM da con la tecla
El entrenador blanquivioleta está recibiendo muchas críticas. El aspecto físico, la carga en los entrenamientos y algunos de sus planteamientos son cuestionados por los medios de comunicación. Exageradamente, JIM sobrevive entre críticas sobre determinados aspectos de su Pucela pero sin hablar del buen momento de Javi Guerra. No se comenta pero no hay duda de que si el malagueño ha empezado con estas cifras goleadores es gracias al nuevo entrenador pucelano.
La temporada pasada no fue una campaña fácil para él. Mucha suplencia, pocas intervenciones y rumores de salida en el mercado de invierno marcaron el que iba a ser el mejor año de su vida. Del sueño de poder asentarse en la élite, Javi Guerra pasó a vivir un tormento que le llevó a pensar en dejar la entidad pucelana. Ante estas circunstancias, Juan Ignacio Martínez ha tenido que trabajar. Desde su llegada, su cuerpo técnico ha mimado y cuidado a Javi Guerra. Sabían de su importancia en el equipo y lo querían fresco.
El plan especial con el ‘9’ ha sido tan redondo que vive su mejor momento. Tras dos grandes temporadas en Segunda división, con elevadas cifras de goles, el delantero necesitaba demostrar que es, también, un ‘9’ de Primera. Con este inicio lo demuestra y se guarda un nuevo hueco en la historia pucelana, pero ahora, en Primera división.
Con los grandes
Los 29 goles de la temporada 2010/2011, la importancia de sus goles para el ascenso del 2012 y los 50 goles blanquivioletas a los que llegó durante la pasada campaña eran datos que Javi Guerra ya había dejado en la historia pucelana. Principalmente venían marcados por sus años en Segunda y ahora, por fin, le llega un merecido premio en Primera. Llegar al nivel de jugadores como Fonseca, Víctor o Peternac no está en la mano de cualquiera y Guerra lo ha conseguido con esta media de un gol cada dos partidos.
Así, superar los ocho goles de la temporada pasada es una obligación, llegar a los 10 un objetivo que parece cercano y superar el registro de 16 ó 17 tantos que firmaron los últimos goleadores blanquivioletas, un sueño. Javi Guerra intentará superar todos los datos para seguir haciendo historia en el Real Valladolid tal y como lo lleva haciendo las últimas tres temporadas.