Tras entrar en la convocatoria ante el Sevilla, el sueco podría debutar en Vallecas. El delantero cumple las condiciones necesarias para acompañar a Javi Guerra
• Junto a Víctor Pérez y Jaime, Daniel Larsson es el único jugador de la plantilla sin debutar esta temporada.
• Con su hipotética incursión junto a Javi Guerra, JIM realizaría un planteamiento similar al de hace un año.
• Las condiciones futbolísticas del sueco se aclimatan a las exigencias de un estadio como el del Rayo Vallecano.
En la previa del partido ante el Sevilla Álvaro Rubio era la mejor noticia para el Real Valladolid. El regreso del ‘18’ era un gran regalo pero no el único con el que Juan Ignacio Martínez y los suyos recibían al equipo hispalense. La vuelta de Daniel Larsson tras casi tres meses de lesión, aumentaban las credenciales ofensivas del equipo blanquivioleta. La recuperación del futbolista sueco generaba trabajo, velocidad, desborde y descaro a las opciones del equipo blanquivioleta. Esas características que su juego otorgaban a la convocatoria del Real Valladolid se quedaron en el aire. El devenir del partido impidió el regreso del ’11’, algo que este viernes sí puede llegar en Madrid ante el Rayo Vallecano.
La más que probable ausencia de Óscar González, ya no sólo en el once sino también en la convocatoria, y el fracaso de las diferentes probaturas que Juan Ignacio ha realizado en la posición de media punta, dejan a Larsson como una opción real para el once inicial en Vallecas. Pese a no estar al 100% de sus características físicas, el juego de Larsson puede ser vital para un estadio como el rayista. Su juego es, dentro del actual equipo blanquivioleta, el más parecido a Alberto Bueno, futbolista que el año pasado realizó un soberbio partido en Vallecas ante la ausencia de Óscar y acompañando a Manucho.
Segundo punta
Como demostrase el hoy futbolista vallecano en su visita de la temporada pasada a Vallecas, las condiciones de un segundo punta no son las de un media punta. Jugar con Larsson, además de generar movilidad y velocidad a las transiciones pucelanas, daría mayor movilidad a Javi Guerra. El malagueño tendría mucha mayor libertad de la que tendría con un ‘9’ como acompañante. Con Manucho tendría que ser el ex del Levante o Alavés el que tuviera que bajar a recibir pero con Larsson sería el sueco, dejando al pichichi del equipo más cerca del área. De esta forma se reservaría al máximo goleador del equipo para el área, donde se encuentra más cómodo.
Si algo negativo tuvieron los segundos 45 minutos del encuentro ante el Sevilla fue esto, la incomodidad de Javi Guerra ante el trabajo lejos del área. Con Larsson ese trabajo se ganaría. El sueco se enfundaría tras casi tres meses el mono de la competición. La cuestión está en saber para cuántos minutos lo podría hacer. Tanto tiempo en el dique seco no lo permitiría competir más de 60 ó 70 minutos. Tras ellos, y dependiendo del resultado, el cuerpo técnico blanquivioleta podrá valorar sus objetivos y ver que necesita el equipo en ese momento.
Ahora y antes del partido, la idea de formar con un delantero referente como Javi Guerra y un segundo punta con velocidad, trabajo y desborde, como es Daniel Larsson, no parece tan descabellada como la opción de partir al equipo con dos jugadores referencia. El verdadero estado físico del futbolista y el planteamiento que finalmente decida hacer el cuerpo técnico blanquivioleta marcará el devenir del encuentro pero resulta positivo conocer las opciones con las que cuenta el equipo en estas fechas tan importantes de la temporada y tras recuperar efectivos como el propio delantero sueco.