La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

Iluminaciones

Las muchas variantes ofensivas sin Alberto Bueno

Durante el último año Alberto Bueno fue un comodín ofensivo. Pese a su baja, Juan Ignacio Martínez posee muchas variantes ofensivas. Léelas, analízalas y coméntalas

Alberto Bueno en el Pinatar Arena (AupaPucela.com)
Alberto Bueno

♦ Ahora Víctor Pérez parece ser el segundo media punta del equipo.
Las posibilidades de Quique González parecen muy lejanas.

Valdet Rama coge el puesto de segundo extremo izquierda.
Urge la incorporación de un centrocampista de vocación ofensiva.

La duda de Carlos Lázaro genera más necesidad de reforzar.
Álvaro Rubio parte como líder indiscutible del centro del campo.
Sin Víctor Pérez, Lluís Sastre y Javier Baraja pelearían por un puesto.
La banda derecha, con Larsson, Ebert y Alcatraz, está bien cubierta.
Manucho, Javi Guerra y Osorio cubren la zona más adelantada.
Juan Ignacio no descarta jugar con dos delanteros centros.

La necesidad de un sustituto para Víctor Pérez lleva rondado en el ambiente de las oficinas del estadio José Zorrilla desde que en el pasado mes de enero el albaceteño se lesionara de gravedad. Pese a que se trataba de una lesión de larga duración, en aquel momento el club no consiguió cerrar el futbolista que quería. Ahora, sin Alberto Bueno sí que parece vital la incorporación de un centrocampista de vocación ofensiva. Es obligatoria, entre otras cosas, para cubrir la baja del futbolista madrileño con su fichaje por el Rayo Vallecano.

Paradójicamente, sin un futbolista de vocación más ofensiva que Víctor Pérez, incluso que se podría considerar como ‘9’, es cuando parece más obligada la incorporación de un nuevo jugador para el centro del campo. Sin Alberto Bueno, Víctor Pérez entra en las quinielas del segundo media punta del equipo y urge la incorporación de un centrocampista con llegada al área rival. Sin el nuevo jugador del Rayo Vallecano, que en la última temporada ha jugado de extremo por las dos bandas, media punta y delantero centro, el Pucela sigue teniendo muchas variantes ofensivas. Posibilidades que aumentarían considerablemente con la llegada de ese anhelado mediocentro ofensivo.

Dos por puesto
Con ese nuevo fichaje para el centro del campo, el Pucela tendría muy compensada la plantilla. Tal equilibrio existiría en el plantel que Juan Ignacio vería cumplida una de sus mayores exigencias: poder contar con dos jugadores por puesto. Con Carlos Lázaro o sin él, una de las dudas de estos últimos días de mercado de de verano, el Pucela contaría entre cuatro y cinco mediocentros. Cifra correcta para combatir contra dos competiciones. Teniendo en cuenta la posibilidad de retrasar a Javier Baraja o adelantar a Víctor Pérez, JIM posee opciones móviles para el eje del equipo.

Ese puesto no es el único completado. Ni mucho menos. Los extremos también lo están. Salvo una no deseada salida de Patrick Ebert, el Pucela cuenta con una banda derecha completa y segura. Tres opciones y tres variantes muy diferentes. Daniel Larsson – velocidad, trabajo y sacrificio -, el deseado Ebert – calidad, fuerza y carácter – y la posibilidad de adelantar a Alcatraz García. Tres futbolistas y tres opciones que no se diferencian en exceso con el otro costado. En la izquierda se resta una opción pero se mantienen las variantes y el equipo tiene juego exterior e interior. La opción de la profundidad es de Omar Ramos y la del juego interior de Valdet Rama. Sin Alberto Bueno el albanés toma las riendas y, además de cambiar la banda con relación al año pasado, aumenta su protagonismo.

Seguridad y opciones
Tras un centro del campo apuntalado y unas bandas con muchas y diferentes opciones, el ataque pucelano termina, ya sin Alberto Bueno, con la joya de la corona. Óscar González, máximo goleador de la temporada pasada, Javi Guerra, uno de los mayores referentes del equipo en los últimos años, Manucho, que siempre ofrece nuevas opciones al ataque, y Humberto Osorio, un futbolista marcado para llevar la vitola de fichaje estrella de esta temporada, terminan de formar un Pucela completo, asentado e ilusionante.

Realmente, en el espacio en el que se van a mover estos cuatro jugadores, está el puesto de Alberto Bueno. Éste era el rol que debía haber ocupado el nuevo jugador del Rayo durante estas tres temporadas pero al no ser así, su baja no se notará en exceso. Pocas veces jugó en los puestos de gol y, por ello, el listón goleador no es excesivamente alto. Sin el madrileño el Pucela se libra de la ficha más alta de la plantilla pero no pierde nada más. Futbolísticamente el equipo está creado para saber solventar la salida de cualquier jugador de ataque y más, si se trata de un futbolista que no ha encontrado su sitio de blanquivioleta.

Las opciones ofensivas que le quedan al Real Valladolid tras la salida de Alberto Bueno al Rayo Vallecano.
Las opciones ofensivas que le quedan al Real Valladolid tras la salida de Alberto Bueno al Rayo Vallecano.

𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte