La linterna de Velasco

La linterna de Ángel Velasco, desde el 20 de febrero de 2007 informando y opinando sobre el Real Valladolid

¿Quién es...?

¿Quién es, realmente, Lluís Sastre Reus?

Lluís Sastre es un centrocampista defensivo que llega al Real Valladolid procedente de la SD Huesca. El jugador de 26 años firma por las próximas tres temporadas

Lluís Sastre durante su presentación como jugador del Real Valladolid
Lluís Sastre durante su presentación como jugador del Real Valladolid

A rey muerto, rey puesto. Así se podría definir la llegada de Lluís Sastre (Mallorca, 26/03/1986) al Real Valladolid. El mallorquín llega al estadio José Zorrilla para cubrir el hueco que deja libre Mehdi Nafti, reciente fichaje del Real Murcia, en el centro del campo. El ex de la Sociedad Deportiva Huesca llega avalado por compañeros, secretario técnico y por el bagaje de cuatro temporadas en Segunda división.

Sastre es un medio centro defensivo pero con una técnica muy depurada. Es joven puesto que posee 26 años pero tampoco es un futbolista sin experiencia. Durante su carrera ha trabajado con técnicos de la envergadura de Marcelino García Toral y ha pasado por una de las canteras más destacadas en los últimos años, la del Fútbol Club Barcelona. 

Avalado por Serra Ferrer 

Pese a pertenecer durante más de cinco temporadas a la Masía, Sastre es mallorquín. Comenzó jugando en su tierra, y concretamente en el C.D. Binissalem, hasta que Lorenzo Serra Ferrer, entonces entrenador culé, avaló su fichaje para la cantera azulgrana. El actual dirigente del Mallorca apostaba en edad cadete por su paisano. El tiempo le dio la razón en Barcelona porque Lluís llegó al filial barcelonista. Allí estuvo dos temporadas y durante la segunda el equipo descendió a Tercera división.

Un vestuario joven pero con la calidad de Marc Valiente, Bojan Krkic, Giovanni Dos Santos, Jeffren, Botía o Paco Montañés no pudo cumplir el objetivo y terminaba perdiendo la categoría. Pese al descenso, Sastre tenía un buen cartel que le llevó a firmar por el Real Zaragoza. Nada más firmar por el club blanquillo hizo las maletas para marcharse a El Alcoraz. En el vecino aragonés disfrutaba de minutos y saboreaba las mieles del éxito. Al año siguiente de caer a Tercera, ascendía a Segunda de la mano de Onésimo Sánchez.

Asentamiento en Huesca 

Su primera temporada de azulgrana en Aragón resultaba brillante. 32 partidos y el ascenso le valían para que Marcelino García Toral le solicitara para la pretemporada con el Real Zaragoza. El técnico asturiano probaba con el jugador pero finalmente no accedía a hacerle ficha y Sastre volvía al Huesca para quedarse definitivamente.

En esa primera temporada en la categoría de plata demostraba su nivel. La calidad de su juego fue tal que muchos ya empezaron a poner los ojos en el futbolista. Él no quiso salir del Huesca porque en el Alto Aragón le podían asegurar los minutos de juego que otros no podían hacer. Sastre sabía que necesitaba seguir progresando para, algún día, dar el salto a Primera.

Posibilidad con el Mallorca 

Ese debut en Primera se producirá un año más tarde de lo que pudo haberlo hecho. El pasado verano, su gran valedor, Lorenzo Serra Ferrer, quiso ficharlo para su proyecto en Mallorca. Finalmente no pudo ser porque, entre otras cosas, el jugador estaba renqueante de una operación de menisco que sufría en el mes de febrero. Así, el jugador se quedaba sin posibilidad de regresar a casa para jugar en Primera, y el presidente del Mallorca sin su ojo derecho.

Ahora sí le llega la oportunidad. No se la ofrece Serra Ferrer, se la da un excompañero suyo en el Huesca. Marcos apuesta por el jugador porque conoce de su potencial. Pese a que la temporada en la que ambos coincidieron fue la en la que Sastre estuvo lesionado, a nadie se le escapa la calidad de un gran jugador que aún tiene mucho que demostrar y que lo hará en Primera división.
𝟭𝟵𝟴𝟴. 𝘗𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘜𝘌𝘍𝘈 𝘗𝘙𝘖. Creo que en el fútbol todo tiene el término apropiado y un porqué obligatorio. Por ello, desde 2007 llevo entrenando equipos y escribiendo sobre cómo entiendo este deporte